Las aberturas más convenientes para tu casa
Cuando llega el momento de elegir las aberturas para tu casa hay varios puntos a considerar. No sólo porque resultan fundamentales dentro de la estética total de la fachada, sino que son las encargadas de conectarte con el exterior y darte el tipo de ventilación natural que desees.
LOS CLÁSICOS
- Puertas corredizas: las hojas corren una sobre la otra de manera horizontal. De acuerdo a su diseño y dimensiones, pueden tener varias hojas permitiendo tener un 100 por ciento del espacio libre al exterior.
- De abrir: generan una abertura del 100 por ciento de forma lateral. Tomá en cuenta que debés dejar un espacio libre para el área que vayan a ocupar las hojas abiertas.
- Paños fijos: consisten en bastidores donde se insertan vidrios que quedan fijos (sin abertura), pueden tener vidrio flotante.
LAS OPCIONES MENOS USADAS
- Oscilo-batiente: tiene dos movimientos de apertura. Una banderola para ventilación o como ventana de abrir.
-Banderola: consiste en una apertura superior hacia el interior. Su debilidad es la limpieza del vidrio por su apertura a 45°.
-Proyectante: tiene una apertura inferior hacia afuera. Su sistema no permite colocar elementos de seguridad o mosquiteros y su limpieza se complejiza.
-Desplazable: al igual que la proyectante, tiene una apertura inferior hacia afuera, con la diferencia de contar con un sistema que permite regular su apertura. La limpieza es más sencilla.
Tomá en cuenta que además del tipo de abertura, es importante el vidrio que elijas para lograr las condiciones de insonorización que gustes. Veamos las opciones:
- Flotantes: dos vidrios separados por una cámara de aire que funciona como aislante térmico, sellados herméticamente al paso de la humedad. Elimina la condensación y evitan que se empañen los cristales, bajando hasta un 70% el consumo de energía para climatización con respecto a los vidrios simples; también mejoran el aislamiento acústico.
-Laminados: el laminado posee características de insonorización por su película plástica entre un vidrio y otro. La reducción en la trasmisión térmica se da usando un doble vidrio hermético. Si unos de ellos es de color también rebajara la trasmisión de rayos UV.
¿Y vos? ¿Por cual opción te inclinas? Si aun tienes dudas, siempre puedes consultar con nuestros asesores... ¡Te esperamos en nuestras sucursales!
Comentarios
Publicar un comentario