Cambia la cara a tu baño

Desde un simple retoque hasta un giro completo, diferentes opciones para renovar el baño. Las principales tendencias y materiales que le darán una estética y funcionalidad mas útil a este espacio.



La renovación del baño se puede encarar en su totalidad o desde aspectos parciales. Abarcar piso, revestimiento, sanitarios y grifería implicará renovar todo el ambiente.
El baño es el espacio de la casa que más cambios conceptuales sufrió en estos años; de lugar olvidado, pasó a ser un espacio de exposición que dice mucho de sus propietarios y cómo lo disfrutan.

Grifería y sanitarios
Dentro del baño, el uso del agua tomó protagonismo; ahora se los llama spa y se buscan columnas de ducha con diversas funciones, como masajes y distintas intensidades en el chorro del agua.
El diseño también forma parte de las griferías, que combinan líneas más sencillas con formas sofisticadas. Basta cambiar la grifería para lograr un aire nuevo. 
Hay sanitarios de muchas formas; en general, priman los de líneas curvas o rectas, siendo las primeras recomendables para ambientes más modernos. Se distinguen la porcelana (con tapa color) y los elementos suspendidos, que tienen un precio mas alto, pero resultan ideales para ambientes pequeños.
En bachas las opciones son muchas: puede ser parte de la mesada (formando una sola pieza) o estar separada (en ese caso, con materiales diferentes). En acero inoxidable, cobre (redondas u ovaladas), porcelana sanitaria, vidrio y de mármol travertino. La nueva tendencia indica que las bachas de apoyo de diferentes materiales, pican en punta.

Pisos y revestimientos
Cuando de pisos y revestimientos se trata, los porcelanatos van a la vanguardia. Desde hace tiempo se erigieron como protagonistas principales, aunque hay otros recursos que, con menor costo, ofrecen la calidad y estética adecuada. 
La tendencia apunta a piezas de gran tamaño que visualmente hacen lucir al piso, aportando uniformidad al tener una junta mínima. 
El cemento alisado también tiene lo suyo. Su estética y nulo mantenimiento lo convierten en una opción especial para espacios húmedos. Pigmentado y en múltiples variaciones, aporta un toque de distinción al sector. Es apto para pisos, paredes y mobiliario.

Mamparas y cabinas
Existen múltiples propuestas, desde cabinas de ducha realizadas en cristal templado, hasta los receptáculos de ducha e hidromasajes, con diseños que cuidan los detalles, formas suaves y armoniosas, que otorgan un estilo encantador.
Para los mas clásicos, la bañera sigue siendo una excelente opción.

Muebles
Elegir el mueble tendrá que ver con las medidas disponibles.
Pueden ser abiertos (con estantes, una variante muy elegida) o cerrados para guardar los diferentes elementos que se usan. Incluir cajones o puertas abatibles o a modo de persiana (una novedad; son prácticos y sencillos).
Pueden ser de madera maciza, enchapados en melamina o de hierro. Sea cual fuere, habrá que ver su tratamiento para protegerlos de la humedad. La altura recomendada: 80 a 85 cm, con una profundidad entre los 52 y 56 cm. El ancho deberá considerar el espacio; una medida estándar va desde 50 a los 80 cm.

Trucos sencillos para generar aires nuevos:
*Sacar una hilera de azulejos o cerámicos y cambiarla por una guarda o por una franja de mosaicos venecianos o venecitas.
*Sumar colores. La pintura es una alternativa más que valedera. Existen pinturas especiales para azulejos (desde $ 250 el litro). También las hay para bañeras. Un cambio de color puede mostrar un baño nuevo.  

Finalmente, las posibilidades son variadas y abarcan todos los gustos, desde lo más clásico a lo más moderno, siempre con el mismo objetivo: transformar el baño en un espacio principal de la casa.
Todas opciones que durante esta semana, con nuestro #EspecialBaños, se consiguen con importantes descuentos

Comentarios

Entradas populares