Cómo elegir el piso adecuado
Las terminaciones de los pisos y revestimientos son los que dan la imagen final a un ambiente. La gran variedad de materiales existentes en el mercado, dificulta la elección a la hora de definir la terminación de los pisos de nuestra casa. En esta nota analizaremos los factores a tener en cuenta a la hora de tomar la decisión final.
Acertar en el piso correcto para cada ambiente muchas veces no es una tarea sencilla y, si se toma una decisión adecuada se ganará en comodidad y además se evitarán problemas. Analicemos un par de cuestiones a considerar antes que nada...
El uso: Se debe tener en cuenta que uso se le vá a dar, por ejemplo, si es una vivienda permanente o una casa para ir los fine de semana, si hay chicos, si las calles son de asfalto o no (por la limpieza del mismo), etc.
El tipo de ambiente: Los lugares más transitados y con mayor desgaste suelen ser los pasillos y los halls, por lo tanto se debe colocar un piso más resistentes. Se debe tener en cuenta que los baños, y también las cocinas, son lugares con más humedad por lo que lo ideal es optar por pisos impermeables y de fácil limpieza. En cuanto el living, depende del uso que se le dé.
Los dormitorios son lugares donde se circula menos que en otros, por lo que se podría optar por colocar alfombras, moquetes, piso de madera, etc.
Tipos de piso
La gran variedad de materiales existentes en el mercado, dificulta la elección a la hora de definir la terminación de los pisos de nuestra casa. Cada material posee características definidas por su aspecto, durabilidad, mantenimiento, colocación y por supuesto precio.
El piso de madera si dudas es una de las opciones más elegidas hasta el día de hoy y una estrella indiscutible en el mundo de la decoración. Una excelente idea es elegir el parqué flotante, ya que posee un sistema que permite instalarlo rápidamente y sin obras. Se adapta a cualquier espacio y en el mercado se encuentra en una gran variedad de tonos.
Los pisos de plástico y de vinilo también son una buena opción. Ambos son muy resistentes, así como adaptables. Algunos imitan la madera, el mármol, el granito..., las posibilidades son muchas. Su instalación es aconsejable en cocinas y baños.Las cerámicas se clasifican en diferentes usos, por lo que habrá que evaluar cual es el mejor para cada caso en particular. Para un ambiente muy circulado no son aconsejables las más brillantes ya que se desgastan más rápido.
Antes de la elección final, deben evaluarse todas estas alternativas, sin dejar de lado el costo y algunas cuestiones que hacen a la decoración o tips fundamentales, como por ejemplo que para una casa pequeña, no importa tanto el material, sino la unificación del tono para evitar que se produzcan cortes que den la sensación de continuidad. En cambio, existen determinados materiales que por su textura, dureza o color son más apropiados para un ambiente grande. Este es el caso de la piedra natural, pizarra o mármol negro, ya que los tonos oscuros tienden a empequeñecer el lugar.
Lo mismo ocurre con las texturas gruesas como las moquetes de pelo largo.
Con esta información, ya estas listo para empezar a analizar las diferentes opciones disponibles, y si te acercas a nuestras sucursales, encontrarás el asesoramiento que necesitas para tomar la mejor decisión.
Comentarios
Publicar un comentario